
Aceite Girasol ozonizada 600
NUEVO
MX$540.00
Es útil como coadyubante en lesiones de herpes zóster, labial, y genital.
Ideal como apoyo para el tratamiento de piodermitis, úlceras, vasculares, heridas infectadas, impétigo, candidiasis vaginal.
Ozónidos, aldehídos, cetonas, peróxidos propios del aceite de girasol ozonizado.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
La principal propiedad de este aceite es su amplio espectro antimicrobiano que resulta muy útil para tratar infecciones causadas por hongos, levaduras, bacterias, protozoos y virus.
Es excelente en tratamiento de infecciones muy severas, incluso aquellas que se deban a la presencia de microrganismos muy resistentes a los antibióticos comunes tales como aquellos, onicomicosis crónicas, pie de atleta, pododermis, heridas infectadas con evolución tórpida, impétigo recidivante, gingivitis crónica, periodontitis, y otras infecciones de la boca en los dientes de gran profundidad, rebeldes al tratamiento común. Por su acción virucida también puede utilizarse en lesiones por herpes labial y herpes genital.
Se han encontrado efectos beneficiosos en general sobre la piel asociados a cepas resistentes de Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus, y también frente a hongos de los géneros Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum, levaduras como la Cándida albicans y como la Gardnerella vaginalis.
Incluso en enfermedades infecciosas mixtas, como es el caso de la úlcera del pie diabético neuroinfeccioso sobre todo en los estadios avanzados, en donde muchos pacientes han logrado evitar amputaciones, o al menos mejorar sus síntomas y evitar recaídas, el aceite ozonizado ha demostrado ser de gran ayuda.
Forma parte del esquema de tratamiento en afecciones dermatológicas como el acné, eccema de contacto, reacciones alérgicas tópicas, heridas de difícil resolución, entre otras.
También en el tratamiento de enfermedades autoinmunes locales, de tipo crónico y que cursan con inflamación, como la artritis y la artrosis, el aceite ozonizado ha resultado ser una alternativa viable, ayudando a reducir el dolor y la inflamación, y restaurar las primeras causas del padecimiento, siempre acompañado de otros protocolos como el uso de baños de ozono y la dieta.
También se han hallado infecciones de tipo respiratorio crónico que para cicatrizar y curar definitivamente requieren una vía sistémica de aplicación.
Desde la Ozonoterapia, uno de los productos más eficaces en aplicación tópica es el aceite ozonizado, el cual gracias a su capacidad de reaccionar con compuestos orgánicos puede modificar las membranas celulares, liberando oxígeno, ozónidos y peróxidos capaces de eliminar los patógenos, virus y bacterias, y promoviendo una microcirculación que mejora la oxigenación de la zona afectada, disminuyendo el dolor, la inflamación y acelerando la cicatrización de heridas, úlceras, etc.
¿Por qué funciona?
Existen reportes del uso médico de algunos aceites ozonizados desde mediados del siglo XX, mientras que en cosmología tienen sus antecedentes en Francia alrededor del año 1950. Los aceites preparados con óleos añadidos de ozono sobre un pie real, para explotar sus propiedades estimulantes, desensibilizantes y regeneradoras de la epidermis.
En las últimas décadas del siglo XX y hasta la actualidad, países como Alemania, Cuba, Rusia, Italia, México, entre otros, han investigado exhaustivamente el uso de los aceites ozonizados en múltiples enfermedades, en reacciones cutáneas, desórdenes dermatológicos, afecciones infecciosas, etc., lo cual ha sido respaldado por estudios clínicos en Humanos.
Estos estudios han permitido saber que también pueden utilizarse en tratamientos de dolencias de diverso tipo, ya sean preventivos o restauradores.
PROPIEDADES DERMOCOSMÉTICAS
• Estimula la cicatrización de heridas
• Revitalizante de los tejidos
• Germicida de amplio espectro
• Potente antiinflamatorio
• Marcada acción oxidante
• Efecto analgésico casi inmediato
• Oxigenante
• Posibilidad de mantener libre de gérmenes las áreas tratadas
Instrucciones de uso
Aplicación tópica en lesiones de la piel. Luego de limpiar y de infectar las áreas a tratar, distribuir desde forma uniforme una sola capa del aceite en la zona afectada como remedio de facultativo.
La frecuencia de aplicación depende del tipo y extensión de la superficie afectada.
En presentación repelente aplicar productos diariamente durante tratamiento.
En el Virus del Papiloma Humano aplicar gotas probadas con Audi o endocervical, durante 15 días y seguir tratamiento con facultativo.
En afecciones dentales se aplica según prescripción del Odontólogo.
Ingredientes Activos
Ozonidos, peróxidos, aldehídos y cetonas propios del aceite de girasol ozonizado, con un Índice de Peróxidos de 600mEq/Kg.
FORMA DE OBTENCIÓN
Los aceites ozonizados, elaborados a partir de aceite de girasol se obtienen al hacer reaccionar de forma controlada y en condiciones especiales, los ácidos grasos de dicho aceite con ozono gaseoso, lo que da lugar a una serie de derivados ozonídicos como ozónidos, peróxidos de distintos tipos, aldehídos y cetonas en un proceso estricto y exigente, garantizado que se pueda producir el ozono de alto grado, para obtener la versión que el aceite ozonizado puede conservarse por un largo período de tiempo, mientras que el gas ozono es muy inestable y no puede almacenarse más que en el acto.
El aceite ozonizado O3MIX (Índice de Peróxido 600mEq/Kg) ha sido obtenido siguiendo las BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN que reglamenta siempre la industria farmacéutica, lo que implica el uso de materias primas de alta calidad y un control estricto de todos los parámetros que rigen el proceso productivo con la finalidad de obtener siempre un producto de iguales características y con la excelente calidad.
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO OZONIUM
DISTRIBUIDORA MÉDICA VIGAL
CIUDAD DE MÉXICO
TEL. 5543201896